viernes, 11 de agosto de 2017

Escuela Básica N° 2.336 "Espíritu Santo"



Dirección Avd. los Lapacho y Bernadino Caballero. Ciudad Virgen de Fátima. Natalio. Itapúa. Paraguay



 



Nombre de la Institución:    

 Escuela Básica Nº 2336 “Espíritu Santo”

-Ubicación Geográfica:

Natalio km 10, está situado en el Departamento de Itapúa a unos 135 km al Sur de Ciudad del Este, 108km de encarnación y 504 km de la Capital Asunción.
La Ciudad Virgen de Fátima está en línea recta 10 km al Este del Rio Paraná en una hermosa altiplanicie.
Su actual jurisdicción parroquial limita al Noreste con el Distrito de Yatytay, al Noroeste con María Auxiliadora al sur Capitán Meza, al Suroeste Edelira y al Este el Rio Paraná.
El lugar es rico en madera de todo tipo surcados por numerosos y cristalinos ríos y arroyos tributarios del Paraná formando un marco natural muy adecuado para la agricultura y demás trabajos, pues la divina providencia fue muy generosa al dotarlo con fertilísimas tierras donde la acción de la mano del hombre lo hace producir ser más rica y floreciente esta bendita parte del Noreste de Itapúa Paraguay.

-Región y Zona Educativa

 Región 20  Zona 2.

-Historia de la Institución
Dentro del creciente desarrollo del centro urbano de Natalio, nace la Escuela Graduada Nº 11.744. Por aquel entonces eran docentes de esa Institución la Profesora Angelina Chamorro de Ortigoza y el Prof. Tomás Delvalle. Más tarde en el año 1.997 gracias a la Industrial Paraguaya S.A. se construyó dos pabellones. Fue habilitada en el año 1.978 con el nombre de Esc. Gda. Nº 1020 Tte. Domingo Robledo, siendo nombrada primera directora, la Profesora Dolores Lezcano y posterior y sucesivamente sus directores fueron:  Prof. Tomás Delvalle, Prof. Dominga González de Lambaré, Prof. Dora de Flores y actualmente se desempeña en el cargo el Lic. Jonatan Piris Jara.
En el año 1986 se designó a la Escuela Graduada Nº 2.336 como asiento del Centro Educativo Nº 4 con 6 Escuelas  Asociadas.-

Posteriormente desde el año 2004 lleva por nombre Escuela Básica Nº 2.336 “Espíritu Santo”, 

VISIÓN: La Escuela Básica Nº 2336 “Espíritu Santo”; Es una institución que ofrece una alta calidad educativa en todos los niveles respondiendo a las necesidades educativas, sociales y tecnológicas formando varones y mujeres críticos, reflexivos, solidarios comprometidos con el desarrollo de sí mismo, de su comunidad y de su país. 


"MISIÓN: La Escuela  Básica Nº 2336 “Espíritu Santo”; propone una acción compartida
 entre los cuatro actores, para lograr una alta calidad "
educativa acorde a las exigencias actuales. Para ello se priorizará el desarrollo de la Lecto-Escritura, los cálculos Matemáticos,  asi como la adquisición y utilización de equipos tecnológicos.-


OBJETIVO GENERAL
Aumentar el nivel de rendimiento para lograr una alta 
calidad educativa en los educandos en lo personal, pedagógico, social y tecnológico."

OBJETIVO ESPECÍFICOS
Vivenciar  valores
Enfocar una pedagogía constructivista
Desarrollar las Macro y Micro habilidades lingüísticas
Fomentar la convivencia armónica

Implementar las (tics)

Proyecto implementado en la institución.


Proyecto de creación de clubes
I-Identificación.
-Localidad: Virgen de Fátima
-Institución: Esc. Básica Nº 2336 “Espíritu Santo”
-Responsables: Plantel directivo, docentes, alumnos y padres
-Beneficiarios: Comunidad educativa.
II-Denominación.
 Con creatividad y dinamismo camino hacia el desarrollo integral
III-Fundamentación.
Los fines de la educación paraguaya busca la formación integral del educando y como así también lo dispuesto en el PEI institucional se pretende llevar a cabo este proyecto de clubes enfatizando la creatividad y el dinamismo de los educandos.
IV- Objetivo General
Desarrollar la creatividad y compañerismo de los integrantes de los clubes, descubriendo habilidades, destrezas tanto mentales como motrices, para poder abordar de mejor manera el aprendizaje y así aplicarlo en su vida diaria.
V- Objetivos Específicos.
·         Formar seres humanos capaces, autónomos, reflexivos y creativos para afianzar las actitudes y la calidad de vida, lo que se verá reflejado en una mejor convivencia dentro del ambiente del club.
·         Sensibilizar a los educandos sobre la importancia del trabajo en equipo.
·         Organizar varios clubes integrativos.  

VI-Cronograma de Actividades                                                                                           
                                              
Actividades
Responsables
Fecha
-Elaboración del proyecto
Directivos y docentes
26 de abril de 2017
Presentación del proyecto
Directivos y docentes
10 de mayo 2017
-Ejecución del proyecto
Directivos, docentes, alumnos y padres
Mayo­; 19
Junio; 23
Julio; 28
Agosto; 18
Setiembre; 22
Octubre; 20
Noviembre; exposición

VII-RECURSOS
A-Humanos: Directivos, docentes, alumnos y padres de familia.
B-Materiales: según necesidades de cada club.
C-Financieros:
VIII-Evaluación                                
Hay participación de los integrantes.
Existe un trabajo cooperativo entre los integrantes.
Se lograron los objetivos propuestos.
Hay motivación de los miembros.
Se implentaron los clubes en fechas indicadas.
Se cuentan con los materiales necesarios.                             
                                    EVIDENCIAS.



MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO- FESTEJO DÍA DEL NIÑO/A
El día miércoles 16 de agosto se recuerda el día del niño en la escuela básica 2336 Espíritu Santo en el turno mañana y también en el turno tarde se proyectó una película para todos los niños posteriormente cada uno brindó en su sala de clases con sus padres con sus docentes  dónde también recibieron sorpresitas juguetes y disfrutaron de una rica merienda. Luego del Brindis todos pasaron a la galería de la institución donde se divirtieron a lo grande con la presencia de payasos con los que jugaron bailaron y pasaron un maravilloso día
Festejo turno mañana


















FESTEJO TURNO TARDE.
























Gracias a todos los que hicieron posible este hermoso día 
Gracias por sacar una sonrisa a todos los niños...

 FESTEJO DEl DÍA DEL FOLKLORE.
Ko árape jagueromandu´a tavarandu ára mbo´ehaope 2.336 “Espíritu Santo – pe” ombosako´iva´ekue saimbyhyhára, mbo´ehára ha temombo´ekuéra.
Tavarandu niko peteî kuaaty ijáva Avakuaaty tembiapoguiguápe. Ohapykueho, ombyaty ha oikuaakajeýva arandu ka’aty. Mayma kuaaty oguerekoháicha, tavarandu oipuru avei aporeko ha tapereko oipytyvôva ichupe ohupyty haĝua hembipota. Tavarandu térâ tetâkuaa, ha’e kuaaty (disciplina, ciencia) tetâ rembikuaaguigua. Upe ñe’ê omoheñoiva’ekue peteî karai katupyry hérava Willians John Thoms, ary su poapysa irundypa poteîme; 22 de agosto de 1846 ha ojepuru oñehenói haĝua umi mba’e chae, jeroviapy (creencias), jepokuaa (costumbres), mombe’ugua’u, mombe’upy, ñe’êarandu (proverbios), ñe’ênga (refranes, decires, sentencias, comparaciones), tetâygua rembiapokuéva. Upe ñe’ê ojepuru mayma tetâme, yvy ape ári oîva.
Temimbo´ekuéra ombosako´i opaichagua tavarandu rehegua techaukarâ: mitos, káso pukarâ, jeroky, tembi´u paraguay maravichu, kûjerera ha mba´e. Rohasa peteî pyhareve porâitere vy´apópe oñondivepa.
 Ta`anga kuera ko pyhareve guava













Escuela Básica N° 2.336 "Espíritu Santo"

Dirección Avd. los Lapacho y Bernadino Caballero. Ciudad Virgen de Fátima. Natalio. Itapúa. Paraguay   Nombre...